A falta de los datos definitivos de la recién finalizada recolección de la aceituna, la presente campaña oleícola 2013/2014 pasará a los anales de la historia como la de mayor producción de aceite de oliva de todos los tiempos en España, al superar el 1,7 millón de toneladas.
Hasta que no se conozcan de forma oficial en los próximos días los datos de marzo, en estos cinco primeros meses de la campaña (desde octubre de 2013 hasta febrero de 2014) la producción de aceite de oliva está próxima al 1.542.000 toneladas, según el balance de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), que ha sustituido este año a la Agencia para el Aceite de oliva.
Este dato de producción supone un 158 por ciento más respecto a la atípica y muy corta cosecha anterior, una de las peores de los últimos veinte años, en la que sólo se obtuvieron 618.000 toneladas de aceite de oliva frente a la campaña 2011/2012, en la que se batieron todos los registros productivos con 1.615.000 toneladas después de dos campañas anteriores de 1,4 millones de toneladas de media.
Pese a lo histórico de los datos que se pueden conseguir en España, la disponibilidad de aceite en el mercado es ligeramente superior a la campaña precedente, pues el extraordinario incremento de producción que se ha producido en España contrasta con el notable descenso experimentado en el resto de países productores del arco mediterráneo.
Si desea acceder al contenido completo de esta y otras informaciones del sector agroalimentario, puede abonarse a Efeagro aquí.