Vinoble es el único espacio del mundo dedicado a la promoción de vinos de características “muy especiales”
Jerez acogerá el VIII Salón de los Vinos Nobles, Generosos y Licorosos (Vinoble 2014) entre los días 25 y 27 de mayo, un evento que se desarrollará en el Conjunto Monumental del Alcázar.
El sábado se presentaba el evento a cargo del ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, la alcaldesa de la ciudad, María José García-Pelayo, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil, el presidente de la Diputación provincial de Cádiz, José Loaiza y del director del Consejo Regulador del Vino, César Saldaña, entre otros.
La alcaldesa explicó que el Ayuntamiento no podía renunciar a Vinoble, por constituir “el único espacio del mundo, dedicado a la promoción de vinos de características muy especiales”. Y, sobre todo, “por su capacidad de dinamizar varios sectores de nuestra economía, el vitivinícola y otros muy destacados, como la industria del turismo y el comercio”.
Calidad y prestigio
Igualmente, enmarcó la organización de la próxima edición de este evento en “la estrategia de crecimiento económico de la ciudad, en la que el vino es un recurso de primera categoría y Vinoble un magnífico vehículo para promocionar el lugar privilegiado que ocupa Jerez en el plano enológico, para impulsar el negocio del vino, en el que nuestras bodegas tienen depositados sus intereses y relanzar la imagen y el prestigio de Jerez, como lugar de origen de un producto de altísima calidad y prestigiado en todo el mundo”.
Vinoble impulsará su vertiente comercial, para que el expositor rentabilice su presencia, abriéndose nuevas vías comerciales y ha avanzado que el Salón de los Vinos Nobles contará con un programa de actividades paralelas.
“Fortaleza económica”
Por su parte, el ministro Miguel Arias Cañete destacó “la gran fortaleza económica del sector vitivinícola en España”, con una importante estructura industrial asociada al mundo del vino de 4.000 empresas, cuyas ventas son superiores a los 5.500 millones de euros al año.
El ministro dijo además que se trata de un sector “que está siendo un puntal en la exportación y que está siendo una de las fuentes de recuperación de crecimiento económico con una balanza comercial positiva de 2.600 millones de euros”.
Con la celebración de Vinoble, Jerez “se convierte en la capital del mundo de unos vinos excepcionales, porque tendremos ocasión de ver 800 tipos de vinos de 20 países diferentes, y que representan la cultura y las tierras de muchos pueblos”, dijo el ministro.