El valor de las ventas de aceite de oliva crecerá un 10,65 % en Holanda entre el periodo 2015-2020, según datos de Euromonitor, que analiza la Oficina Económica y Comercial de España en La Haya en un informe sobre este mercado.
En el estudio del ICEX se explica el cambio en la conducta del consumidor neerlandés, que apuesta más por productos saludables.
Con una cuota de mercado del 23 % en el año 2015, Deoleo es el productor más importante de aceite de oliva, aunque el comercio sigue estando claramente dominado por las marcas de distribuidor, con una cuota de mercado del 58 %, según el informe, publicado en la página web del ICEX España Exportación e Inversiones.
En el texto apunta que el precio de venta al público del aceite de oliva está en torno a 8,03 euros por litro, aunque varía sensiblemente de un supermercado a otro.

Un agricultor recoge aceite. Foto: José Manuel Pedrosa
Sobre el mercado de las aceitunas de mesa, indica que, tras crecer a un ritmo muy elevado en 2013 (con 11.386,02 toneladas), la demanda se ha desplomado en los Países Bajos en 2014 (solo 3.920,07 toneladas).
En consumo per cápita, Países Bajos es el penúltimo país de la Unión Europea, solo por delante de Hungría. Como ocurre con el aceite de oliva, “la mayor parte del precio de venta al público de las aceitunas se queda en Países Bajos”.
“Holanda es un destino cada vez más atractivo para las aceitunas de España, pues los precios de exportación que se alcanzan en Países Bajos están creciendo desde 2012, hasta igualar a los precios mundiales en el año 2014”, destaca el mismo informe, dirigido por Eduardo de Andrés Martín-Caro.