En esta campaña ha destacado, además de la escasa producción, el estancamiento de los precios en origen
Acaba una escasa y atípica campaña oleícola 2012/2013 que se ha caracterizado por el descenso en un 62 por ciento de la producción (615.000 toneladas) con respecto a la cosecha de la temporada anterior, en la que se batieron todos los registros productivos con más de 1.600.000 toneladas.
En esta campaña que concluye ha destacado, además de los nefastos efectos que la escasa producción ha tenido sobre el empleo y las rentas de los productores, el estancamiento de los precios del aceite en origen, en un año que ha tenido también como asunto importante la negociación de la reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC), con flecos aún pendientes por determinar para su aplicación nacional.
El próximo martes comienza ya la cosecha oleícola 2013/2014, para la que soplan mejores vientos pues se vaticinan unas previsiones de cosecha que doblarán la producción de esta temporada que llega a su fin y que podría oscilar entre las 1,2 y las 1,5 millones de toneladas de aceite de oliva, según se apunta desde el sector, que prevé una cosecha “media-alta”.
Si desea acceder al contenido completo de esta y otras informaciones del sector agroalimentario, puede abonarse a Efeagro. Más información, aquí.