El Consejo de Ministros ha autorizado este martes la contratación por parte del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), del suministro de alimentos del «Programa de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas 2023», por un importe que supera los 97 millones de euros.
La compra de los alimentos de este programa está financiada al 100 % por la Unión Europea y beneficiará a 1.400.000 personas, según ha destacado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en un comunicado.
La reglamentación comunitaria estima que el apoyo al Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas (FEAD) se podrá incrementar en 2023 con recursos del programa REACT UE (Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa), creado para favorecer la reparación de la crisis en el contexto de la pandemia de covid19 y sus consecuencias sociales.

El FEAD financia ayuda a los necesitados. Reparto de alimentos. Archivo. Foto: EFE / Elvira Urquijo.
Con este importe se comprará arroz blanco, garbanzos cocidos, conserva de atún, conserva de carne, pasta alimenticia tipo espagueti y tipo fideo, tomate frito en conserva, galletas, macedonia de verduras en conserva, cacao soluble, tarritos infantiles (fruta y pollo) y aceite de oliva.
El objetivo es cubrir parte importante de la cesta de la compra de las familias beneficiarias del programa.