La malagueña «Finca La Torre-Finca la Reja» y la navarra «Hacienda Queiles» figuran entre las empresas españolas que recibirán el primer Premio a la Calidad «Mario Solinas» de 2014, los «Oscar» del aceite de oliva, tras el último Concurso de vírgenes extra del Consejo Oleícola Internacional (COI).
Ambas recogerán el próximo 5 de junio en la sede del COI en Madrid, las máximas distinciones en las categorías frutado verde intenso y frutado maduro, respectivamente, según ha detallado el organismo internacional en su página web.
La primera es una aceitera de Bobadilla (Málaga) y recientemente logró la máxima puntuación en «Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la campaña 2013/14» y fue considerado el mejor en producción ecológica en el certamen del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama).
Completan los primeros premios del COI, las portuguesas Casa Agrícola Roboredo Madeira (Almendra) -en la categoría «frutado verde medio»- y Sociedade Agrícola Vale de Ouro (Ferreira de Alentejo), en «frutado verde suave».
Para esta edición 2014, se han presentado 138 muestras de vírgenes extra frente a las 110 del año anterior, procedentes de España (75), Portugal (38), Túnez (6), Grecia (6), Turquía (3), Chile (2), Italia (2), Irán (2), Israel (1), Uruguay (1), Alemania (1) o Argelia (1).
Los segundos y terceros premios en el certamen del COI, entre los que figuran aceites de Jaén, Sevilla y Madrid, han sido los siguientes:
SEGUNDO PREMIO
-Frutado verde intenso: Aceites Oro Bailén- Galgón 99– Villanueva de la Reina (Jaén).
-Frutado verde medio: Gallo Worldwide-Lisboa-Portugal.
-Frutado verde suave: Elosua Portugal– Azambuja-Portugal.
-Frutado maduro: Olivos Naturales (Innoliva)-Madrid.
TERCER PREMIO
-Frutado verde intenso: Explotaciones Melgarejo-Pegalajar (Jaén).
-Frutado verde medio: S.C.A. Ntra. Sra. de la Fuensanta de Oleoestepa-Corcoya (Sevilla).
-Frutado verde suave: Cooperativa de Olivicultores de Valpaços, – Valpaços-Portugal.