La Interprofesional del Aceite de Oliva Español abrió su particular “Embajada de la Buena Vida” en el Gorki Park, en el centro de Moscú, para mostrar las bondades del producto a profesionales de la gastronomía y los medios de comunicación.
Aceites de Oliva de España señaló que, con la campaña “The Good Life Embassy“, que ya se ha desarrollado en México D.F. y París, “no sólo trata de incrementar las ventas, sino de mejorar la imagen de marca de los aceites españoles y su percepción por parte del consumidor”.
A la Federación Rusia, la venta española de aceite se ha duplicado desde 2009, y sumó 15.119 toneladas de 2013.
Esta iniciativa, que se desarrolló durante el fin de semana pasado, persigue que se valoren aspectos ligados al aceite que lo hacen único, como “la cultura, el sol, la tradición de compartir, el carácter alegre y, sobre todo, una gastronomía que lleva años reinando en la alta cocina mundial”.
Talleres gastronómicos
Incluye talleres impartidos por los cocineros Diego Guerrero, con dos estrellas Michelin, y Vasily Emelyanenko, experto en cocina internacional, así como con otros cursos en los que se ha experimentado con la belleza y el aceite de oliva o el maridaje entre aceite, tapas y música.
Desde esta organización recuerdan que durante los primeros siete meses de campaña -desde el 1 de octubre de 2013 y el 30 de abril de 2014-, España exportó 611.200 toneladas de aceite de oliva, un 43 % más respecto al mismo periodo anterior.
Sólo en el primer trimestre de 2014 las entradas de aceite de oliva al mercado ruso superaron las 4.117 toneladas, frente a las 2.704 toneladas relativas a los tres primeros meses del presente ejercicio.