El salón Alimentaria, que ha reunido a las empresas de alimentación y bebidas con la exportación como uno de los principales objetivos; el avance hacia la firma del Tratado Transatlántico de Libre Comercio e Inversiones (TTIP); y el atún de almadraba son los temas que abordamos esta semana en Efefood TV.
Innovación, exportación y gastronomía han sido los ejes centrales de la cuarenta edición del Salón Alimentaria, que ha reunido de lunes a jueves en Barcelona a 4.000 empresas de 70 países.
Con el apoyo de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), se han cerrado más de 2.000 encuentros entre compradores extranjeros y exportadores españoles, dentro de los Food and Drink Business Meetings celebrados en la feria.

Aspecto del «Food and Drink Business Meeting» . Foto: EFE/Marta Pérez
La exportación alimentaria aumentó en 2015 un 6 % respecto al año anterior y supuso entre el 20 y 25 % de la producción total, según la FIAB; la Unión Europea es el principal destino exportador, y se abren mercados en China, Sudeste Asiático, Latinoamérica, Reino Unido o Japón.
En relación a las ventas en el exterior, continúan las negociaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea para cerrar la firma del acuerdo internacional TTIP, que puede estar listo a finales de año; no obstante, existen detractores de este tratado comercial a ambos lados del Atlántico.
Cádiz acoge la milenaria pesca del atún rojo de almadraba y, en su primera «levantá» en Barbate se han logrado 22 capturas; las cuatro almadrabas gaditanas disponen de una cuota de algo más de 900 toneladas de esta especie.