Cooperativas Agro-Alimentarias de Extremadura valoran el nuevo Decreto para el Fomento de los Seguros Agrarios por su importancia para el campo de la Comunidad Autónoma.
Un proyecto de “vital importancia” para la protección de las rentas de los agricultores y ganaderos ante las adversidades climáticas y otros riesgos.
Así han valorado las cooperativas extremeñas el nuevo decreto. Más aún, cuando en esta región se ha producido en el último año un “recorte” en la subvención recibida superior al 45 por ciento, lo que ha provocado una disminución en la contratación del seguro de los principales cultivos de la zona.
Pólizas
En determinadas líneas de seguro -detallan- ha habido una bajada de contratación “muy importantes” y citan como ejemplo el caso de los seguros de frutales, donde se ha producido un descenso del 13 por ciento en el número de pólizas contratadas, así como un 29 por ciento de la producción asegurada.
A pesar de esta disminución, el coste del seguro se incrementó a los fruticultores en torno 1,5 millones de euros, según esta organización, que apunta que en cultivos como la cereza se ha dado un caída del 52 por ciento en el valor de producción asegurada y en el tomate de industria del 15 por ciento en el número de pólizas. De este modo, es “necesario” definir un sistema de apoyo “fuerte y efectivo” por parte de la administración y corregir esta “distorsión” que se ha producido en el Sistema de Seguros Agrarios debido a los ajustes presupuestarios.
Costes
A su juicio, es “fundamental y urgente” definir un sistema mediante el que el agricultor conozca la reducción del coste del seguro en el mismo momento de la contratación o, de lo contrario, el asegurado contratará por debajo de sus esperanzas reales de producción o se saldrá del sistema.
Las cooperativas entienden que el presupuesto se deba ajustar a las circunstancias y subrayan que líneas como el Seguro de Explotaciones Frutícolas consumieron en 2011 más de 3,5 millones de euros y más de 4,2 millones de euros en 2014, por lo que destacan que en años venideros debería al menos duplicarse la partida actual.