Los 44 grupos de desarrollo rural de Castilla y León han gestionado 160 millones de ayuda en el periodo de iniciativas comunitarias de desarrollo rural LEADER 2007-2013, y han propiciado 3.535 puestos de trabajo, 1.917 creados y 1.618 consolidados.
Estos son algunos de los datos ofrecidos hoy la Federación para la Promoción Rural Integral de Castilla y León (PRINCAL), a la que pertenecen 31 de los 44 grupos de acción local de la Comunidad, en el análisis que han realizado del cierre del citado programa LEADER.
Desde PRINCAL se ha defendido que la actuación de los grupos de acción local es “vital en el escenario de la Europa moderna y pieza clave en regiones como la nuestra, de clara impronta rural”.
Actualmente hay 44 grupos de acción en Castilla y León
Los grupos de acción local, “encabezados por PRINCAL, insisten en combatir el abandono del campo con la gestión de los fondos de los programas LEADER, en régimen de subsidiariedad, pues son los propios beneficiarios -promotores y habitantes de las zonas- quienes planifican y llevan a cabo los proyectos, responsabilizándose de los resultados obtenidos”.
Según datos del programa LEADER en Castilla y León, hay 44 grupos de acción local (Ávila, 4; Burgos, 6; León, 6; Palencia, 4; Salamanca, 5; Segovia, 4; Soria, 4; Valladolid, 5 y Zamora, 6), con una superficie afectada de 91.798 kilómetros cuadrados, el 98 por ciento de la que tiene la Comunidad.
En cuanto a la superficie afectada por LEADER supera el millón de habitantes, el 41% de la que tiene Castilla y León; y los grupos de acción local suman 5.723 entidades públicas y privadas, con 1.881 ayuntamientos, el 84 por ciento de los que tiene la Comunidad, y las nueve diputaciones.
PRINCAL plantea la aplicación de multifondo
Sobre la aplicación LEADER en el periodo 2014-2010, desde PRINCAL se ha insistido en que se debe garantizar el mantenimiento de los 44 grupos de acción local existente, con una dotación de ayuda pública de 214 millones de euros para poder alcanzar una inversión total que sobrepase los 400 millones de euros.
Para ello, desde PRINCAL se ha planteado la aplicación del multifondo, es decir, que los grupos de acción local dispongan “no solo de Fondo FEADER, sino que además puedan desarrollar proyectos financiados por FEDER y FSE al igual que en otras comunidades autónomas, en las que dicho criterio ya ha sido adoptado por la Administración Regional para el próximo periodo de programación”.