España logró una producción durante la campaña 2013/2014 de 50,6 millones de hectolitros de vino y mosto -una cifra récord y un 41,4 % más que la anterior, muy afectada por la sequía-, con Castilla-La Mancha como región en la que mas aumentó y Galicia, la única en la que descendió ligeramente.
Así lo recogen los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) -a noviembre de 2013- analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), lo que situaría a España como primer productor mundial en 2013.
Se establecería por encima de Francia (42,3 millones de hectolitros, un 2,4 % más) y los de Italia, con 47-48 millones de hectolitros (+15,4 %), con datos de dichos países.
Según la OeMv, España había producido 14,8 millones de hectolitros más con respecto a la campaña anterior.
Castilla-La Mancha registró así el mayor aumento durante la campaña 2013/2014, pasando de producir 19 a 31,2 millones de hectolitros (subida del 64,1% y 12,2 millones de hectolitros producidos más).
Le siguen en crecimiento, Extremadura, que con un incremento del 28,4 % produce casi un millón de hectolitros más, hasta los 4,1 millones de hectolitros y Cataluña, que se habría elevado un 20,6 % hasta los 3,4 millones de hectolitros.
También destacan los aumentos registrados en la Comunidad Valenciana (+17,4 % hasta los 2,5 millones de hectolitros, Castilla y León (+7,2 %, hasta los 2 millones de hectolitros) y Andalucía, cuya producción aumenta un 22,6% hasta los 1,4 millones de hectolitros.
Sólo Galicia registraría una caída de su producción en la campaña 2013/2014 frente a la campaña anterior, aunque ligera, con una pérdida del 0,5 % y 0,7 millones de hectolitros.
También disminuye la producción en Asturias, aunque con muy poco peso dentro del total. EFEAGRO