Catorce agentes sociales, económicos y ciudadanos del municipio santanderino de Cabezón de la Sal han participado en el proceso de firma de los denominados ‘acuerdos de voluntades’ con la igualdad de oportunidades y por la conciliación que ayudará a desarrollar el I Plan de Conciliación del municipio.
Se ha celebrado la cuarta reunión de los responsables del proyecto con las personas seleccionadas para diagnosticar los recursos públicos y privados existentes en este tema en el municipio, y para analizar posibles respuestas a los problemas detectados.
En esta reunión, participaron una representante del Instituto de la Mujer y de la consultora encargada de la redacción del proyecto, que fueron las encargadas de explicar las conclusiones obtenidas de las dos jornadas de entrevistas realizadas con personas de la vida civil de Cabezón de la Sal.
Estos datos se complementarán con la información municipal y las respuestas que se obtengan de las encuestas que se van a difundir a través de la web municipal.
El Ayuntamiento desea animar a todas las personas a cumplimentar la encuesta con el fin de obtener cuántos más datos y más fiables sobre la situación de la conciliación laboral y familiar en el municipio.
Un plan listo para julio
De la confrontación de los datos aportados saldrán unas conclusiones finales con las que se redactará el primer Plan Municipal de Conciliación, que se espera pueda estar listo para el mes de julio.
Con esta redacción concluiría la fase de diagnóstico del proyecto, a las que seguirán el diseño del Plan de Actuación y por último la puesta en marcha y, según los plazos marcados, deberá estar ejecutado para noviembre de 2015.
Este proyecto está liderado por el Instituto de la Mujer y la Dirección General de Igualdad, Mujer y Juventud de la Consejería de Presidencia y Justicia.
Se desarrolla en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Asociación Noruega de Autoridades Locales y Regionales (KS), en el marco del Programa “Equilibrio- Balance: Igualdad y Conciliación”, que está cofinanciado por el Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo.
De los doce ayuntamientos seleccionados en Europa, Cabezón de la Sal tiene la oportunidad de trabajar a favor de la consecución de una estrategia local que facilite la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de la ciudadanía de este municipio.