Encontrar las mejores elaboraciones con el arroz como base que se cocinan en los restaurantes españoles es el objetivo del concurso “Mejores arroces de España”. Lo ha lanzado la multinacional Unilever en su segunda edición.
La directora general de Unilever Food Solutions España, Àngels Solans, explicó en la presentación del certamen que con esta iniciativa se trata de promocionar el consumo de arroz fuera del hogar y a la restauración independiente.
Para participar en este certamen, los restauradores tienen que darse de alta en la web del concurso con el nombre de la receta y, a partir de ahí, son los comensales quienes pueden votar a sus favoritos para llevarle hasta la final.
Habrá un ganador por cada una de las seis zonas en las que se ha dividido el territorio español, que participarán en la gran final, prevista para el 31 de octubre en Madrid, coincidiendo con el Día Internacional del Arroz.
El cocinero Kiko Moya (dos estrellas Michelin en L’Escaleta), que formará parte del jurado como embajador de esta edición del concurso y como experto en esta materia prima, ha dado algunos consejos para cocinar los arroces y ha subrayado que “es un producto muy versátil, hay mil formas de cocinarlo”.

Un plato de arroz que participó en el concurso del año pasado patrocinado por Unilever. Foto: EFE / Javier Liaza.
¿Cómo se cocina el arroz?
Ha recordado que, al contrario de lo que ocurría hace unos años, todos los restaurantes de cierta categoría incluyen alguna receta con este alimento y ha criticado algunas tendencias como la “perniciosa” moda de dejar el arroz un poco duro que, a su juicio, es “tan mala” como pasar el grano, ya que además hace la comida más indigesta.
La primera edición del Concurso de los Mejores Arroces contó con la participación de más de mil restauradores y su ganadora fue la chef catalana Sara Nicolás por su arroz cremoso con “shitake” y presa ibérica con mahonesa de foie.
Junto a otros chefs que participaron en anterior campaña, Sara Nicolás ha intervenido en la presentación de esta segunda edición, en la que ha señalado que ganar el concurso le ha ayudado a llevar nuevos comensales a su restaurante, en cuya carta ha incorporado esta receta, que ha cocinado en situ.
Moya, por su parte, ha preparado una de sus recetas clásicas de su carta, el “arroz al cuadrado”, una versión de arroz seco con casquería del atún.
Según los datos facilitados por Unilever, cada español consume seis kilos de arroz al año, una cifra muy superior a la media europea.
El concurso se presentó en el marco de la segunda Feria Hospitality Innovation Planet (HIP) que desde hoy y hasta el miércoles se celebra en el recinto ferial Ifema, de Madrid.