El presidente de Freixenet, José Luis Bonet, apela a la unidad del sector del vino y el cava en España con el objetivo de impulsar la recuperación del mercado interno, muy debilitado tras seis años de crisis y del que no se prevé una clara mejora a corto plazo. “El sector no ha estado a la altura y esto tiene que cambiar”, afirmó Bonet en una entrevista con Efe.
Bonet reconoce que la desunión de las empresas productoras de vino y espumoso ha agravado la caída de la demanda que ha experimentado el sector y su pérdida de posición.
“El sector no sólo ha sufrido la crisis, sino que ha perdido posición porque no se han hecho bien las cosas, y ello tiene mucho que ver con un sector muy disperso, en el que no existe la unidad necesaria”, explica el presidente de Freixenet, el principal productor de cava del mundo, que este año celebra su centenario.
Pese a que los principales organismos nacionales e internacionales apuntan a que la economía española volverá a crecer este 2014, Bonet cree que el consumo interno seguirá en una situación “difícil” y que su recuperación será lenta y costosa.
“De hecho, creo que el consumo en España lo ha aguantado el turismo, porque la gente aquí ha perdido poder adquisitivo y, en consecuencia, se ha producido una restricción del consumo y una pérdida de segmentos de calidad”, subraya.
Prestigio internacional
El empresario catalán considera que “lo esencial” para dar un empuje a la recuperación del sector es que las empresas “vayan juntas” y actúen de forma unida a la hora de poner en marcha una serie de acciones que permitan que el vino y el cava españoles recuperen su posición de prestigio en el mercado nacional.
El grupo Freixenet está dispuesto a asumir el liderazgo para lograr este objetivo y ha dado “un paso importante” en esta dirección, al asumir Pere Bonet, director de Comunicación de la compañía, la presidencia del Consejo Regulador del Cava, organismo integrado por viticultores, elaboradores y representantes de las Comunidades Autónomas productoras de espumoso.
Si desea acceder al contenido completo de esta y otras informaciones del sector agroalimentario, puede abonarse a Efeagro aquí.