Bodegas Luis Cañas es considerada como la “Mejor bodega del año“, según la última edición de la Guía “Vivir el Vino“
Los esfuerzos en posicionamiento y la “seriedad” en el trabajo durante años de Bodegas Luis Cañas “nos han llevado a ganar la confianza del cliente, nuestros compañeros, bodegas competidoras y las redes de distribución”. Así lo asegura en una entrevista con Efeagro el director comercial de esta compañía, José Miguel Zubía, quien señala la máxima calidad como una de las premisas de la empresa.
El grupo familiar cuenta con Bodegas Luis Cañas y Bodegas Amaren (DOCa Rioja), a las que suman, en Ribera del Duero, Dominio de Cair.
Preguntado sobre el reciente reconocimiento para Bodegas Luis Cañas, considerada como la “Mejor bodega del año” para la Guía “Vivir el Vino“, Zubía cree que van “en la buena dirección, aunque tenemos que seguir apostando por mantener contento al mercado y que se sientan confiados en nuestro trabajo”.
“Todo partió de una pequeña bodega de cosechero”, recuerda, y obtener el reconocimiento como mejor bodega por la prestigiosa guía, “no quiere decir que lo seamos”, pero sí respalda el trabajo “después de muchísimos años”. No obstante, hay que estar en estrecho contacto con el mercado, “palpándolo”, “estando muy cerca de él” y “picando mucha piedra”.
“Queremos sentirnos orgullosos de nuestro trabajo, pero todavía podemos mejorar y vamos a por ello al cien por cien”, añade el portavoz de esta firma, que comercializa 1,3 millones de botellas de vinos “criados” cada año.
Balance positivo
Sobre la evolución de la compañía, Zubía mantiene que “el balance es positivo para 2014”, no sólo en ventas, que también, sino “por toda la confianza que seguimos ganándonos del cliente”. La bodega está presente en 40 países, como Reino Unido, Alemania, Suiza o EEUU, aunque el 70 % de las ventas dependen aún de España.
La estructura exclusivamente familiar de la bodega es una de las premisas de la compañía, aunque reconoce que en el pasado hubo interesados en entrar en el accionariado.”El hecho de incluir otros socios dentro de la empresa significaría que quien invierte quiere retornos, y eso nos llevaría a tener que replantear ciertas posiciones donde no nos íbamos a sentir cómodos”, plantea.
En su opinión, “si queremos mantener nuestra filosofía sobre la concepción de la bodega y el vino, tenemos que ir solos. Al ser la forma de vida de la familia, ya no es tanto una cuestión económica, sino de sentirse orgulloso del trabajo y del resultado”.
Nuevos proyectos
Sobre los nuevos proyectos, “todas las inversiones van dirigidas a mejorar nuestros viñedos y sistemas de selección; en un mercado tan competitivo siempre nos planteamos que no queremos competir en menos calidad, sino con más calidad y al mismo precio”.
En este punto, Bodegas Luis Cañas ha puesto en marcha este año la cuarta mesa de selección de racimos y granos, “alto atípico”. “No conocemos ninguna otra en España que tenga cuatro dobles mesas de selección”, indica Zubía.
Si desea acceder al contenido completo de esta y otras informaciones del sector agroalimentario, puede abonarse a Efeagro aquí.