Bodegas, denominaciones de origen y la mayoría de rutas del vino de España muestran la variada oferta gastronómica y enoturística en el marco de la celebración de la feria internacional de turismo, Fitur, que acoge Madrid esta semana.
En la capital de España y ante un público internacional, se muestran las propuestas que ofrecen los territorios del vino de Rioja, Castilla y León, Galicia, Castilla-La Mancha, Andalucía, Aragón, País Vasco y otras muchas comunidades autónomas.
Entre las propuestas, Turismo de La Rioja recoge un variado abanico de actividades con las más importantes bodegas de la región y las catas de sus vinos como protagonistas de la agenda.
El Museo Vivanco de la Cultura del Vino ha presentado sus novedades turísticas del 2014. Según anunció en Fitur, unas 30 nuevas piezas museográficas de gran valor y nunca antes expuestas, se incorporan a la nueva colección permanente y, entre ellas, reconocidas obras de artistas como Joan Miró, Antoni Tapies, Juan Gris, Eduardo Chillida, Miquel Barceló y Juan Genovés.
Por su parte, piezas milenarias del Antiguo Egipto y de las Culturas Persa y Griega se unen a su colección arqueológica.
Y cuatro nuevos interactivos permitirán al visitante conocer de una forma lúdica y dinámica diferentes aspectos de la Cultura del Vino y de las colecciones de la Fundación Vivanco.
Por su parte, la Ruta del Vino de Rioja Alavesa realiza en Fitur una presentación con motivo de la designación de Vitoria-Gasteiz como Capital Española de la Gastronomía 2014.
La Rioja Alavesa es uno de los principales referente enoturístico de Euskadi para promocionar sus recursos artísticos, culturales, patrimoniales, naturales y la “enogastronomía”.
Ostatu, Hotel Viura y GreenEuskadi han unido visión y experiencia para coordinar una propuesta enoturística sostenible en Rioja-Alavesa, la primera iniciativa de este tipo en todo el Estado y en una Ruta del Vino, según han subrayado sus responsables.
Entre los puntos fuertes de la agenda de actos de Fitur, Jerez Ciudad Europea del Vino se presenta en sociedad.
La Denominación de Origen Valencia dió a conocer su oferta de vinos dentro del stand de turismo gastronómico de la Comunidat Valenciana.
Por su parte, la Denominación de Origen Vinos Uclés está presente en la zona dedicada a promocionar el turismo y la cultura de Castilla-la Mancha, la Ruta del Vino Somontano difunde su nuevo vídeo promocional y, los vinos del Condado de Huelva, su oferta.
Alcázar de San Juan promociona las distintas actividades que se realizan en el municipio a lo largo del año, entre ellas el Concurso regional de Vinos ‘Tierra del Quijote’, que se va a celebrar el próximo 22 de marzo.
Ruta del Vino de Rueda mostró un “impactante spot y una presentación teatralizada” en Fitur, feria en la que también tienen presencia distintas bodegas de todo el territorio nacional.

El Museo Pagos del Rey (Morales de Toro, Zamora) también se presentó en Fitur . Foto: Felix Solís Avantis