El conseller de Agricultura, Josep Maria Pelegrí, ha inaugurado este fin de semana la red de calor con biomasa de Ribes de Freser (Girona) y ha dicho que la apuesta por la masa forestal es una vía para dinamizar el sector.
EFEAGRO
8 octubre 2013
A su juicio, “en un contexto de cambio climático y dependencia de los combustibles fósiles exteriores, el aprovechamiento de masa forestal para la producción de energía se presenta como una vía por dinamizar el sector, promover la gestión forestal, apostar por la sostenibilidad ambiental de nuestro territorio, crear nuevas empresas y generar empleo”, informa Agricultura en un comunicado.
Pelegrí, que ha estado acompañado del alcalde, Marc Prat, el delegado del Govern, Eudald Casadesús, el presidente de la Diputación de Girona, Joan Giraut, y la directora de la ICAEN, entre otras autoridades, ha presidido la inauguración del nuevo centro de la red de distribución de calor de Ribes de Freser.
El conseller de Agricultura inauguró el año pasado la nueva sede del Consorcio de Espacios de Interés Natural del Ripollès (Ceinr), situada en este municipio del Ripollès y que surgió de la necesidad de los ayuntamientos de la comarca de llevar a cabo una gestión más eficiente de los bosques públicos y de sus espacios de interés natural.
Biomasa: aprovechamiento ejemplar de los bosques
Ahora Pelegrí ha querido conocer de primera mano la red de calor que ha puesto en funcionamiento el Ayuntamiento de Ribes de Freser y que permitido el calentamiento a partir de la biomasa de 7 instalaciones municipales.
Pelegrí ha explicado que “el impulso que está dando el Consorcio a la biomasa como fórmula de aprovechamiento de los bosques es ejemplar”.
El Consorcio, que ha promovido la instalación de calderas de biomasa en diferentes equipamientos públicos del Ripollès, suministra la astilla seca extraída del bosque público del Ripollès, una de las comarcas líderes en biomasa.