Ledesma, una de las mayores empresas productoras de azúcar de Argentina, anunció este lunes que vendió sus acciones en la firma Glucovil a la multinacional estadounidense Cargill por 34,4 millones de dólares.
En una nota enviada a la Bolsa de Buenos Aires, Ledesma dijo que su directorio resolvió este lunes aceptar la oferta de Cargill South American Holdings y le transfirió la totalidad de su participación en Glucovil Argentina.
Las acciones de Ledesma en Glucovil representaban un 30 % del capital social y de los votos en esa empresa, dedicada a la producción de derivados del maíz y en la que Cargill ya poesía el 70 % de las acciones.
Según precisó Ledesma en su comunicación a los mercados, el precio por la compra de las acciones fue fijado en 34,4 millones de dólares.
Esa cifra, ya fue cancelada por Cargill en parte mediante una transferencia bancaria y “el saldo remanente mediante compensación con el saldo adeudado” por Ledesma a la firma estadounidense bajo un contrato de préstamo celebrado el 29 de mayo de 2018.
Como consecuencia de esa compensación, quedó también cancelada la totalidad de las obligaciones de Ledesma con Cargill bajo ese contrato de préstamo.
Asimismo, en el marco de esta operación, Ledesma, cuyas acciones se cotizan en la Bolsa de Buenos Aires, asumió un “compromiso de no realizar actividades de molienda húmeda de maíz que compitan con el negocio por el plazo de dos años”.

Azúcar blanca. Foto: GM/Efeagro
Además de azúcar, Leesma produce papel, alcohol y bioetanol, cítricos y jugos, carne de bovino, soja, maíz y trigo.
Glucovil, fundada en 2008 por Ledesma y Cargill, se dedica a la molienda húmeda de maíz y la producción de derivados como jarabes, almidones y aceites que se utilizan en la industria de la alimentación y productos destinados a la nutrición animal.
Con base en la central provincia de San Luis, Glucovil elabora a partir del maíz algunos jarabes que son sustitutos líquidos del azúcar, lo que hace más fácil su manipulación para cierto tipo de industrias, en especial las de bebidas gaseosas, aguas saborizadas, licores, panificados, conservas y mermeladas.
Otros jarabes producidos por la empresa son empleados en la fabricación de golosinas, dulce de leche, jaleas y turrones, entre otros.