La Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (Aepla) celebró el pasado viernes su Asamblea General en Madrid en la que se produjo la reelección de Manuel Melgarejo, Country Leader España y Portugal en Corteva como presidente de la Asociación hasta 2024.
Según ha informado la asociación en un comunicado, el foco del debate se centró de nuevo en el desarrollo de las Estrategias comunitarias Farm to Fork y Biodiversidad que «han marcado y seguirán haciéndolo la agenda del sector en los últimos años».
En este sentido, la asociación ha defendido que los objetivos de reducción planteados de reducir un 50% el uso y riesgo de productos fitosanitarios y exigir que un 25% de la agricultura sea ecológica en el horizonte de tiempo planteado, «resultan cuando menos irreales, si al mismo tiempo se quiere mantener la productividad y competitividad agrícola europea».
Además, han incidido en que «la innovación agrícola y la sanidad vegetal no pueden ser consideradas como un problema», sino más bien como «parte fundamental de la solución para garantizar la satisfacción de las necesidades de alimentos«.

Vista de un campo de trigo, en una fotografía de archivo. Efeagro/Karl-Joseph Hildenbrand
Para el director general de Aepla, Carlos Palomar, estas propuestas afectan «directamente a la disponibilidad por parte de los agricultores de herramientas de sanidad vegetal fundamentales para la producción y el mantenimiento de sus cultivos».
Por su parte, el presidente de la asociación ha señalado que estos son «momentos de cambios de mucha profundidad» que, con la guerra en Ucrania están planteando una reflexión en torno a las estrategias de dependencia alimentaria.