Acevin ha entregado los II Premios de Enoturismo “Rutas del Vino de España”, que reconoce a las mejores propuestas en esta campo distribuidas por todo el país.
La Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin), que agrupa a más de 80 ciudades que tienen en común la importancia del vino en su economía, cultura, patrimonio y desarrollo, entregó ayer en Madrid los II Premios de Enoturismo “Rutas del Vino de España”.
Isabel Borrego, secretaria de Estado de Turismo, y Fernando José Burgaz, director general de Industria Alimentaria, estuvieron presentes en un acto en el que se reconoció el mérito como mejores proyectos enoturísticos a establecimientos e iniciativas de las Rutas del Vino de Rioja Alta, Enoturisme Penedès, Ribera del Duero, Rueda y Ribera del Guadiana, con Menciones Especiales para establecimientos y propuestas de Rutas como Rías Baixas, Rioja Alavesa, Marco de Jerez y Campo de Borja.
Matarromera, Vivanco o Ruta Rioja Alta
Entre los galardonados, el “Premio a la Innovación, Calidad y Desarrollo Sostenible” ha recaído en Grupo Matarromera (Ruta del Vino de Ribera del Duero/Ruta del Vino de Rueda); el “Premio al mejor establecimiento enológico”, fue para Vivanco Enoturismo y Experiencias (Ruta del Vino de Rioja Alta), y el galardón al “Mejor establecimiento turístico”, para Cava & Hotel Mastinell, Olivia Hoteles (Ruta del Vino Enoturisme Penedès).
“Enogastronomía” y promoción
La “Mejor Iniciativa Enoturística” se otorgó a Primavera enogastronómica (Ruta del Vino Ribera del Guadiana) y la “Mejor campaña de promoción” a Sensaciones con Denominación de Origen (Ruta del Vino de Ribera del Duero).
Responsabilidad social
En la categoría de Responsabilidad Social, recibió el reconocimiento la Ruta del Vino de la Garnacha-Campo de Borja.
Mérito enoturístico
Además, se ha conceido un Premio al Mérito Enoturístico a la Familia Zapatero, creadores del complejo enoturístico Lagar de Isilla (Ruta del Vino de Ribera del Duero).
Menciones especiales
En cada categoría, hubo menciones especiales para Taberna Der Guerrita-La Sacristía del Marco de Jerez; Restaurante CEPA 21; Restaurante Aponiente; Bodegas Viña Real-CVNE; Enobus; el corto “El hombre más famoso del mundo” y “Campaña rutas de etiqueta“.