Las ventas de vírgenes, vírgenes extra y aceites de oliva refinados “intensos” experimentaron un repunte de ventas en lo que va de campaña de comercialización.
Las salidas de aceites comestibles repuntan. Las empresas adheridas a la patronal de industriales envasadores y refinadores Anierac vendieron en lo que va de campaña -de octubre de 2013 a febrero de 2014- un total de 151,13 millones de litros de todos los aceites de oliva, un 3,76 % más en tasa interanual.
De esa cifra, y por categorías, 50,76 millones de litros fueron de virgen extra (+1,30 %); 20,56 millones de litros, vírgenes (+14,57 %); 53,57 millones de litros, oliva “suave” (-1,79 %) y 26,23 millones de litros, de oliva “intenso” (+13,85 %).
En el mismo período, las ventas de aceite de orujo de oliva cayeron cerca del 4 % y se quedaron en 5,37 millones de litros.
Datos de febrero
Por su parte, las ventas de las socias a Anierac en el mes de febrero han ascendido a casi 54 millones de litros, de las que algo más de 28 millones fueron de oliva, casi 900.000 litros de aceite de orujo de oliva y 24,7 millones de litros de las otras categorías de aceites refinados. En febrero, salieron 9,4 millones de litros de virgen extra y 3,3 millones de virgen. En cuanto a los otros aceites vegetales comestibles, del refinado de girasol han salido 19,7 millones de litros y 4,7 del refinado de semillas en el mes de febrero.
Si desea acceder al contenido completo de esta y otras informaciones del sector agroalimentario, puede abonarse a Efeagro aquí.