Bruselas ha modificado las condiciones que se aplican a las exportaciones de aceite de oliva procedentes de Túnez.
Bruselas facilita el acceso al mercado comunitario del aceite de Túnez y permitirá así a los productores de ese país sacar el máximo provecho a la buena campaña del último año.
La Comisión Europea (CE) ha adoptado recientemente un reglamento que modifica las cuotas mensuales de aceite de oliva aplicables entre el 1 de febrero y el 31 de octubre de este año. La decisión “aumenta en particular el potencial de la exportación total para los meses de febrero y marzo”, que pasa de 5.000 a 18.000 toneladas -9.000 toneladas por mes-.
Para el resto de meses (de abril a octubre) la cuota se fija en 8.000 toneladas.
La CE precisó que los cambios se hacen “sin modificar la cuota global anual”. Según el Ejecutivo comunitario, la flexibilidad introducida “permitirá a los operadores de Túnez sacar el máximo provecho a sus exportaciones a la UE de aceite de oliva que están exentas de derechos de aduana y aprovechar la buena temporada”.
Principal exportación agrícola
El aceite de oliva es la principal exportación agrícola de Túnez a Europea. El sector del aceite tiene una importancia vital para la economía del país, que emplea de manera directa o indirecta a más de un millón de personas.
Esta medida, según la CE, demuestra el compromiso de los Veintiocho para profundizar en las posibilidades del acuerdo de asociación entre las partes.
Bruselas subrayó que la UE está “decidida a apoyar a nivel político y económico a las nuevas autoridades (de Túnez), de cara a las reformas necesarias para consolidar los logros democráticos y afrontar los retos socioeconómicos del país”. EFEAGRO