La enseña estadounidense Five Guys inaugurará su primer local en España antes de Navidades bajo la premisa de abrir mercado a un nuevo tipo de hamburguesería.

La enseña estadounidense Five Guys inaugurará su primer local en España antes de Navidades bajo la premisa de abrir mercado a un nuevo tipo de hamburguesería.
Antonio Flores estaba predestinado para el éxito desde su nacimiento, en la ciudad del vino de González Byass (Jerez de la Frontera, Cádiz), y hoy, considerado como el mejor enólogo de generosos del mundo, prepara nuevos proyectos con la misma pasión: «En mis venas no hay sangre, hay Tío Pepe».
Una humilde empresa localizada en el pequeño pueblo salmantino de La Alberca ha sido la pionera en dar a conocer el embutido ibérico español en Estados Unidos.
El director general del CATIE, Muhammad Ibrahim, aboga por una agricultura diversificada, productiva e inclusiva en la América Tropical, que integre los conceptos agroecológicos en todo el desarrollo de sistemas de producción sostenible para lograr unas condiciones de vida dignas para los agricultores.
El gestor de inversiones de Panda Agriculture And Water Fund (Gesiuris), Marc Garrigasait, destaca que «empezamos a ver un boom de inversiones en agricultura» que durará 20 ó 30 años, un fenómeno que liderarán los fondos soberanos, y del que no escaparán países como España.
La Política Agrícola Comunitaria (PAC) debería ser sustituida por una «Política Alimentaria Común» con un cambio en las ayudas y más prioridad a una dieta sana, según un estudio del panel de Expertos internacionales IPES-Food. Entrevista al coordinador del informe.
El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias, Ángel Villafranca, valora que estas empresas de economía social «están liderando» actualmente la comercialización y la internacionalización en muchos productos y cultivos, pero deben seguir avanzando para responder a los retos de los mercados.
Unas 9.000 empresas agroalimentarias españolas venden regularmente sus productos en los mercados exteriores. Es una tendencia al alza a la que, según la directora de la División de Alimentos y Gastronomía del ICEX, Inés Menéndez de Luarca, no se le ve «un techo» en este momento.
La compañía Calvo tuvo un ejercicio 2015 «positivo y para celebrar» ya que sus ventas se elevaron un 3 % tanto el volumen como en valor y, además, cuenta con una «clara salud financiera que le permitirá crecer vía adquisiciones», según su director general para Europa, Enrique Orge.
El grupo Torres creció en 2015 un 9,7 % en ventas, hasta 263 millones, debido a las exportaciones de vino; este año, prevé seguir avanzando un 3 %, apostar fuerte por el mercado americano y centrarse en el medio ambiente: «En 2018, la mitad de nuestros viñedos serán ecológicos».