Los campos de lavanda en Brihuega (Guadalajara); el espectáculo de los cerezos en el Valle del Jerte en Cáceres o el piorno en la Sierra de Gredos (Ávila) son algunos de los reclamos de la España rural para captar a los admiradores de lo natural y del efecto «wow» en Instagram.
Recolectar miel o pastorear: el agroturismo pide paso en el verano poscovid
Hacer «apiturismo» para conocer de cerca -pero con cuidado- la producción de miel; ser agricultor por un día y ayudar en las labores de recolecta y de siembra; convertirse en ganadero y probar con el ordeño o el pastoreo: el agroturismo busca su lugar en el primer verano poscovid.
Cazorla, capital del turismo rural por segundo año consecutivo
El municipio jienense de Cazorla ha sido seleccionado por votación como la Capital del Turismo Rural 2022, según ha informado este jueves el plataforma digital EscapaRural.
Las pernoctaciones en casas rurales subieron un 106,2 % en marzo de 2022
Las pernoctaciones en establecimientos de turismo rural aumentaron un 106,2 % el pasado marzo en comparación con el mismo mes de 2021, hasta las 518.528, según ha difundido este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La cercanía de la Semana Santa deja un Puente de Mayo flojo en turismo rural
El próximo fin de semana, que se alargará un día en siete comunidades al pasar el festivo del Primero de Mayo al lunes en seis de ellas y ser festivo en Madrid, apenas se ha notado en los alojamientos de turismo rural, que han acusado la contención en el gasto por la subida de precios y la cercanía de la Semana Santa.
El turismo rural poscovid espera la Semana Santa al 70 % de ocupación
El sector del turismo rural espera que esta Semana Santa, la primera después de dos años de pandemia, la ocupación se recupere como apuntan los diferentes operadores del sector consultados por Efeagro, que calculan que más del 70 % de los alojamientos ya están reservados para los días principales de las vacaciones.
El Valle del Duero, una experiencia de paisaje, vino y gastronomía
El río Duero traza una curva de ballesta en las inmediaciones de Sardón de Duero, se endereza pasado Quintanilla de Abajo y hace una culebrilla a tiro de piedra de Peñafiel, tres hitos en menos de treinta kilómetros donde conviven tres restaurantes con estrellas Michelin y el vino como hilván.