Las pequeñas ciudades son más grandes de lo que pensamos y hasta un 40 % de la población mundial vive en áreas circundantes de pequeñas, medianas o grandes ciudades, en la “grieta” entre lo urbano y lo rural, según un estudio de la FAO.

Las pequeñas ciudades son más grandes de lo que pensamos y hasta un 40 % de la población mundial vive en áreas circundantes de pequeñas, medianas o grandes ciudades, en la “grieta” entre lo urbano y lo rural, según un estudio de la FAO.
La aportación a la fuerza laboral y la asunción de puestos de liderazgo de las mujeres como una oportunidad para reactivar la golpeada economía de América Latina será este martes el tema nuclear de un foro virtual impulsado por la oficina de ONU Mujeres para las Américas y la Agencia Efe.
Lograr un mayor protagonismo de la mujer en la España rural sigue siendo una asignatura pendiente, para lo que se necesitan más inversiones, formación y oportunidades, también en tiempos de pandemia.
La formación es fundamental para lograr un mayor empoderamiento y un mejor acceso a las oportunidades laborales de las mujeres rurales, que buscan herramientas educativas para impulsar sus negocios y, por tanto, la sociedad y el territorio rural.
Los participantes en los IV Encuentros Mediáticos de la Ribera del Duero, que se celebran en la Ciudad de la Educación de Aranda, han reivindicado este sábado un mayor apoyo a las zonas rurales.
La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, advirtió este jueves que se debe reforzar la agenda de empoderamiento económico femenino para evitar retrocesos en este campo por la pandemia de la covid-19.