La UE concede al país pescar 1.584 toneladas de esta especie, cuya población esta en una situación delicada. Portugal también consigue una cuota de 3.144 toneladas.

La UE concede al país pescar 1.584 toneladas de esta especie, cuya población esta en una situación delicada. Portugal también consigue una cuota de 3.144 toneladas.
La costera de la anchoa (bocarte) del Cantábrico está ya en una fase muy avanzada y con resultados positivos para la flota, por la abundancia o calidad de las capturas y precios competitivos.
No hay tanto plástico en los océanos como se creía y en ellos viven diez veces más peces de los que se calculaba, además de miles de virus y bacterias con composiciones genéticas desconocidas hasta ahora, según comprobaron los científicos de la expedición española Malaspina.
La única almadraba de Huelva es la de Nueva Umbría. Tras ser abandonada en 1963, se ha creado una plataforma vecinal que quiere recuperarla para uso social, y de paso reivindicar la importancia que tuvo para la economía del Golfo de Cádiz.
El turismo marinero coge impulso, con una nueva regulación y más proyectos que permiten a los pescadores diversificar su actividad.
La Comisión Europea (CE) apoyará un nuevo aumento a partir de 2015 de la cuota de pesca del atún rojo del Atlántico y el Mediterráneo si los datos científicos confirman que se está produciendo una recuperación de las poblaciones.
El Gobierno continúa sus “esfuerzos” para tratar de mejorar este otoño el acuerdo pesquero entre la Unión Europea (UE) y Mauritania, para que sea más favorable a la flota española (de Galicia, Andalucía y Canarias), y para que el Parlamento Europeo no lo ratifique en sus términos actuales.