La guerra de Ucrania tiene un «impacto dramático» en la acuicultura española que repercutirá en los precios de venta del pescado que pagan los consumidores, según un informe difundido este martes por la patronal acuícola Apromar.
La crisis de la covid se une al estrés climático que afronta la acuicultura
La acuicultura marina española ha sido sometida de forma intensiva a factores de estrés climático que la han hecho más vulnerable a la crisis generada por la pandemia de la covid-19, una situación que ha afectado sobre todo a las empresas pequeñas y familiares de este sector.
Los enamorados adelantan a Cupido y activan reservas desde este fin de semana
Los enamorados están adelantando la celebración del día más romántico del año, San Valentín, a este fin de semana en que muchos prevén celebrar su amor en restaurantes o con alguna escapada en alojamientos rurales, alternativas que ya están notando el impulso de la demanda gracias a Cupido
La primera Memoria de Sostenbilidad de la Acuicultura, un «hito del sector», apunta Apromar
La Asociación Empresarial de Acuicultura de España (Apromar) ha presentado este miércoles la primera edición de la Memoria de Sostenibilidad de la Acuicultura en España, uno de los «hitos históricos» del sector, según el gerente de esta organización, Javier Ojeda.
Tomateras, berenjenas y rúcula en huertos urbanos para luchar contra el cáncer
Enseñar a personas supervivientes de cáncer a cultivar cebollas, berenjenas, lechugas, albahaca, fresas, tomates y rúcula, todos ellos alimentos saludables, es el objetivo del primer huerto urbano que ha instalado la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Barcelona en el barrio de Les Corts.
Construcciones humanas han modificado 30.000 kilómetros cuadrados de océanos
El ser humano ha modificado con sus construcciones unos 30.000 kilómetros cuadrados de océano, una cifra proporcionalmente comparable a la extensión de las tierras urbanizadas, según un estudio que cuantifica, por primera vez, esa «huella» y que publicó este lunes Nature Sustainability.
Las empresas de acuicultura reducen sus ventas un 55 % en marzo y abril por la COVID-19
Los acuicultores han registrado un descenso de ingresos por la pérdida de clientes en el sector de restaurantes y hostelería. También han incrementado sus costes de producción durante el período de estado de alarma por el coronavirus.