La Comisión Europea (CE) ha aprobado la introducción de gusanos de seda (Bombyx mori) a la lista de especies de insectos autorizadas para la producción de proteína animal transformada destinada a la fabricación de piensos para animales de granja.

La Comisión Europea (CE) ha aprobado la introducción de gusanos de seda (Bombyx mori) a la lista de especies de insectos autorizadas para la producción de proteína animal transformada destinada a la fabricación de piensos para animales de granja.
La producción industrial de piensos compuestos para animales en España fue de 25,13 millones de toneladas en 2020, lo que supone una caída del 4,3 % respecto al ejercicio anterior, por los efectos de la covid-19, que impactó en la restauración y, por tanto, en sus proveedores agroalimentarios.
La producción de pienso industrial para animales de granja y mascotas (no se incluye el de autoconsumo) retrocederá un 2,85 % en 2020 debido al impacto generado por la crisis del coronavirus que rompe la tendencia creciente de los últimos años.
España se acercó a los 37,5 millones de toneladas de producción en 2018. Desbanca así a Alemania. La pujanza de la cabaña porcina, crucial para entender este hecho.
El sector de la alimentación animal ve en el aprovechamiento del pescado descartado una solución al déficit de proteína de calidad que hay en la UE.
La mayoría de las categorías subió sus cotizaciones, especialmente en algunas formulaciones para el ovino y el vacuno. El sector avícola y la alimentación para lechones se salvan de las subidas.
Las formulaciones para alimentar al ganado ovino son las que más se encarecen en los últimos 12 meses: más de un 10 %. Los más caros, no obstante, siguen siendo los destinados al acuícola.