En 2017 fue el turno de Valencia y este año es Barcelona la Capital mundial de la alimentación sostenible, epicentro de una iniciativa global protagonizada por ciudades que reconoce así el valor del modelo mediterráneo.

En 2017 fue el turno de Valencia y este año es Barcelona la Capital mundial de la alimentación sostenible, epicentro de una iniciativa global protagonizada por ciudades que reconoce así el valor del modelo mediterráneo.
Las frutas y verduras marcaron la tendencia de consumo durante la pandemia por covid-19, según ha revelado un estudio de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer).
El Consejo de Ministros ha aprobado este miércoles una normativa sobre alimentos para impulsar el comercio de proximidad y favorecer a las pymes y a los pequeños productores en el ámbito rural, según ha informado la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) han detectado niveles crecientes de inanición aguda en Burkina Faso, el noreste de Nigeria, Sudán del Sur y Yemen, países donde considera que hay un elevado riesgo de hambruna.
Hasta 132 millones de personas pueden sumarse este año a los casi 690 millones que pasaban hambre en 2019, un aumento motivado por la covid-19 que refleja la necesidad de mejorar la alimentación en todo el mundo.
Los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y de Industria, Comercio y Turismo han acordado destinar 4 millones de euros para acometer una campaña de promoción de alimentos de España en una veintena de mercados para fortalecer la imagen exterior del sector agroalimentario nacional.
Cocineros que suman más de una treintena de Estrellas Michelín han fijado este lunes para juntarse en un evento gastronómico solidario, en el cual se han propuesto ‘cocinar’ el preludio del atípico Año Santo de 2021 y dedicar los fondos obtenidos a Cáritas.