Mientras que un kilo de naranja se pagó a 0,15 euros de media al agricultor, el precio medio al consumidor fue de 2,09, lo que supone un incremento del 1.293 % o, lo que es lo mismo, multiplicar su precio por casi 14 veces.

Mientras que un kilo de naranja se pagó a 0,15 euros de media al agricultor, el precio medio al consumidor fue de 2,09, lo que supone un incremento del 1.293 % o, lo que es lo mismo, multiplicar su precio por casi 14 veces.
Los alimentos saludables, la comodidad de consumidor y la producción sostenible son los tres ejes que marcan las tendencias actuales en la agroalimentación, que tiene el reto de dar de comer a una población creciente y aprovechar mejor los recursos que da el planeta.
La multinacional de refrescos y alimentación PepsiCo tiene en España un «mercado piloto» para probar nuevos productos e iniciativas, lo que convierte al país en una referencia dentro de la compañía, dice a Efeagro el nuevo director general de PepsiCo España, Iker Ganuza.
La alta calificación de las añadas 2021 de tres de las principales denominaciones de origen de vino español, Ribera de Duero, Rioja y Rueda, es una muestra más de la resiliencia del sector para hacer frente a las complicaciones que genera el cambio climático.
Este viernes se celebra por quinta vez el Día Mundial de las Abejas, unos insectos vitales para la biodiversidad, la producción agrícola y la apicultura; España cuenta con tres millones de colmenas y el sector, junto a los envasadores, busca que la miel endulce el desayuno de mayores y niños.
La organización internacional ha informado de esos nuevos fondos para tratar de combatir el hambre, en este caso en la región africana del Sahel, mientras la crisis alimentaria en muchos países se agrava como consecuencia del impacto global de la guerra en Ucrania y por conflictos internos.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja «continuará con su plan de desarticulación» del proyecto de creación de una nueva denominación de origen bajo el nombre de «Arabako Mahastiak–Viñedos de Álava», en tanto que el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido el valor de la «marca» Rioja para el vino.