La Comisión Europea ha presentado una propuesta este miércoles para prohibir la puesta en el mercado europeo de materias primas y productos que hayan contribuido a la deforestación o a una degradación de los bosques.

La Comisión Europea ha presentado una propuesta este miércoles para prohibir la puesta en el mercado europeo de materias primas y productos que hayan contribuido a la deforestación o a una degradación de los bosques.
Un bombero forestal del plan andaluz contra incendios Infoca ha muerto en el incendio de Sierra Bermeja de Málaga, que afecta a cuatro municipios (Estepona, Benahavís, Jubrique y Genalguacil) y que ha obligado al desalojo de casi mil personas, con más de 2.200 hectáreas de pinar -entre otra arboleda-, pasto y matorral quemadas.
El genoma de la quina, el árbol nacional de Perú que salvó millones de vidas de la malaria, está siendo descifrado para producir plantones de alta calidad, capaces de adaptarse a distintos suelos y climas más allá de su hábitat natural, los bosques húmedos de las laderas orientales de los Andes.
Castilla y León es la autonomía con mayor extensión forestal avalada por el sello forestal sostenible PEFC (más de 750.000 hectáreas), seguida de Navarra (casi 300.000).
La campaña anual de lucha contra los incendios forestales, que ha dado comienzo esta semana en España con llamamientos para garantizar la actividad agropecuaria, es un «cortafuegos esencial» en la conservación de los montes.
El presidente de la Sociedad Española de Ciencias Forestales, Felipe Bravo, sostiene que la falta de una gestión forestal sostenible está relacionada con el origen de pandemias como la actual de la covid-19.
El mundo ha perdido 178 millones de hectáreas de bosque, una superficie del tamaño de Libia, entre 1990 y 2020, a pesar de que en la última década se ha ralentizado el ritmo de deforestación, según un informe difundido por la FAO.