El alcalde de Kozani, ciudad al norte de Grecia, ha decidido prohibir el movimiento local “Sin Intermediarios”, que había logrado hasta la fecha crear un vínculo directo entre los agricultores y los consumidores.

El alcalde de Kozani, ciudad al norte de Grecia, ha decidido prohibir el movimiento local “Sin Intermediarios”, que había logrado hasta la fecha crear un vínculo directo entre los agricultores y los consumidores.
La baja rentabilidad y la mala calidad de las infraestructuras hacen que la agricultura griega sea poco atractiva para los jóvenes, que más que nunca necesitan impulsar el sector, según explica este reportaje de EURACTIV-Grecia, socio de EFE.
En 2017 el sector de la bioeconomía en Italia representaba un volumen total de negocio de 300.000 millones de euros, y, en trece años de actividad, logró crear dos millones de puestos de trabajo.
Los agricultores galos mantienen que no presenta respuestas eficaces frente a la triple crisis que padecen los agricultores franceses (del sector lácteo, bovino y porcino).
La industria agroalimentaria española se ha volcado con el exterior y sus exportaciones viven un momento boyante desde el retroceso sufrido en 2009 que le ha permitido acumular seis años al alza, con una subida que roza el 60 %.
Es un escenario lleno de desafíos. Los productores agroalimentarios necesitan ser competitivos y sostenibles, y deben lograrlo en un contexto de volatilidad de los mercados, desequilibrio de precios en la cadena de valor, incertidumbres derivadas de los acuerdos comerciales internacionales y procesos como el “brexit” o el veto ruso a las exportaciones comunitarias.
Las pequeñas explotaciones agrícolas son mayoritarias en Polonia. Aunque su área es cada vez menor, según datos de la Oficina Central de Estadísticas de Polonia un agricultor polaco, de media, tiene a su disposición de 2 a 5 hectáreas de terreno.
El gabinete federal alemán aprobó una nueva estrategia de bioeconomía, la cual ha sido fuertemente criticada por el hecho de que en ella apenas se ha mencionado la reforma de la PAC y se ha centrado, se asegura, “demasiado” en la tecnología y en la optimización.
El paquete de incentivos para los productores lácteos solo servirá de ayuda si los fondos no están vinculados a objetivos de reducción de la producción, según ha declarado el Secretario General de la Asociación de Agricultores Alemanes, a EurActiv.de, el portal alemán de la red EurActiv.com.
Los intercambios de productos agroalimentarios mueven miles de millones de euros al año en la UE. De ellos, depende el sustento económico de muchas familias.